Es una técnica numérica para conducir experimentos con relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo.
El método consiste en tomar un número al azar, X° de 2n cifras que al ser elevado al cuadrado resulta un número de hasta 4n cifras, de no ser así se deben agregar ceros a la izquierda de dicho resultado para que éste tenga exactamente 4n cifras.
Se denomina X1 al número resultante de seleccionar las 2n cifras centrales del resultado anterior.
Se genera el número pseudoaleatorio U1 ubicando un punto decimal delante de las 2n cifras de X1 y así sucesivamente para los demás números psudoaleatorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario